Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha emitido una alerta sobre un nuevo intento de estafa que busca obtener tu DNI y tus datos bancarios haciéndose pasar por la Dirección General de Tráfico (DGT). La Oficina de Seguridad del Internauta (INCIBE) ha detectado “una campaña de ingeniería social que suplantan a la DGT, a través de smishing y phishing dirigidos a la ciudadanía”. Este tipo de fraudes se basa en técnicas que suelen imitar solicitudes de organismos públicos, en un intento de engañar a usuarios desprevenidos.
La táctica engañosa detrás de la estafa
Los delincuentes utilizan un método muy específico para llevar a cabo sus timos. Te enviarán un mensaje de texto o un email donde afirman que has sido multado y que debes realizar el pago inmediato para evitar costes adicionales. A través de la presión emocional, buscarán que actúes rápidamente, y te ofrecerán un enlace a una página web que puede parecer sorprendentemente similar a la auténtica de la DGT.
Una vez que accedes a esta página, el paso siguiente es comprometedora. Te solicitarán que ingreses tus datos personales e incluso que subas una foto del frontal de tu DNI para “verificar tu identidad”. Pero aquí es donde el engaño se vuelve peligroso, ya que después de recopilar esta información, te pedirán tus datos bancarios para poder cargar el supuesto importe de la multa que jamás existió.
¿Qué consecuencias puede tener este fraude?
Entrar en este juego trae consigo serias repercusiones. Si llegas a seguir todos los pasos y compartir la información requerida, los estafadores podrían suplantar tu identidad y llevar a cabo un sinfín de timos y fraudes usando tu nombre. Este problema no solo afecta a tu economía, sino que también puede dañar tu reputación financiera y tener repercusiones legales.
Prevención: lo que debes saber
A pesar de que cada vez más personas son conscientes de estas maniobras fraudulentas, muchos continúan cayendo en la trampa. Por ello, la OCU ha elaborado una lista de recomendaciones que puedes seguir si te encuentras en esta situación:
- Si recibes un mensaje sospechoso, no hagas clic en el enlace. La OCU te aconseja denunciarlo en el buzón de incidentes del INCIBE.
- Si ya has hecho clic y has compartido tus datos, avisa de inmediato a tu banco para que tomen acciones preventivas en tu cuenta.
- Asegúrate de conservar toda la documentación y haz capturas de pantalla como prueba.
- Realiza un Egosurfing periódicamente para conocer qué información personal puede estar disponible en línea.
- Contacta con la línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE para obtener orientación y apoyo.
- En caso de haber enviado tu DNI, es importante que pongas una denuncia para poder renovarlo y protegerte de posibles usos indebidos.
La DGT y sus canales de comunicación
Es fundamental que la ciudadanía actúe con cautela y verifique la autenticidad de las comunicaciones recibidas. Recuerda que la DGT solo gestiona sus notificaciones a través de correo postal o mediante notificaciones electrónicas a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV). Si sospechas de algún mensaje, siempre es mejor consultarlo directamente con la DGT.
La tecnología puede ofrecer tanto ventajas como riesgos, por lo que estar informado es tu mejor defensa. A medida que los fraudes se vuelven más sofisticados, ¿estarás preparado para reconocer una estafa a tiempo? Con el conocimiento y las herramientas adecuadas, puedes protegerte y evitar convertirte en una víctima más de estas artimañas en línea. La próxima vez que recibas un mensaje sospechoso, pregúntate: ¿es esto realmente de quien dice ser?