Antes de finalizar el ejercicio fiscal de 2024, los contribuyentes pueden tomar decisiones que impacten positivamente su declaración de la Renta, permitiéndoles reducir su factura fiscal. Es importante considerar estas acciones para evitar sorpresas desagradables a la hora de hacer la declaración.
¿Qué trucos hay que realizar para ahorrar en el IRPF?
Aquí te presentamos diversas acciones que podrían ayudarte a ahorrar en el próximo IRPF. Para maximizar los beneficios, es recomendable seguir las pautas del Consejo General de Economistas, con el objetivo de evitar resultados en los que tengas que pagar en lugar de recibir una devolución.
Uno de los módulos más efectivos es optar por retribuciones en especie en lugar de dinero. Aprobar con tu empresa el uso de prestaciones como el cheque guardería, el seguro de salud o los vales de comida puede ser muy beneficioso, ya que estas retribuciones suelen estar exentas de tributación, lo que a su vez contribuye a reducir la base imponible.
Adicionalmente, si tu empresa te proporciona un vehículo para uso privado, lo más recomendable es que este sea energéticamente eficiente. Cuanto más sostenible sea el coche, mayor será el ahorro fiscal. En caso de que decidas adquirir un coche de forma particular, como un híbrido enchufable, tendrás derecho a deducir el 15% de su valor de compra, con un límite de 20.000 euros si es nuevo.
Ventajas de los planes de pensiones y la inversión
Si tu jubilación fue en 2022 y decides rescatar tu plan de pensiones en forma de capital antes del 2025, puedes reducir hasta un 40% la prestación por aportaciones anteriores a 2007. Asimismo, si jubilarse ocurrió en 2024, tendrás la posibilidad de rescatarlo hasta el 2026. Para aquellos que aporten 1.500 euros a su plan antes de que termine el año, esta cantidad también será deducible de la base imponible del impuesto.
En el caso de que estén alquilando un inmueble, si este se encuentra en zonas tensionadas, se pueden aplicar reducciones de hasta el 90% en el alquiler, siempre que el inquilino sea un joven o se haya reducido el precio del alquiler.
Otras estrategias a considerar
Si estás pensando en realizar obras en casa que reduzcan hasta un 7% el consumo de energía, tendrás la oportunidad de deducir el 20% del coste de dichas obras, con un máximo de 5.000 euros. Además, si tienes un espíritu emprendedor, invertir en empresas de nueva creación permitirá deducir el 50% de la inversión, siempre que se haga antes de 2024, con un límite de 100.000 euros.
Si tu intención es vender criptomonedas, es aconsejable posponer la venta hasta el 1 de enero. Este movimiento permitirá diferir la tributación hasta el siguiente año, declarando así el beneficio en 2025, con liquidación entre abril y junio de 2026.
Volviendo al tema del vehículo, si decides instalar cargadores en casa, puedes deducir el 15% del coste si lo haces antes de fin de año, con un límite de 4.000 euros. Si la mejora energética se realiza en la vivienda, la deducción puede oscilar entre el 20% y el 40% del ahorro obtenido.
Es prudente revisar cualquier ganancia obtenida por la venta de acciones u otros bienes antes de final de año. Compensar posibles pérdidas latentes puede ser una estrategia eficaz para reducir la base imponible. Como alternativa, vender activos que estén en pérdida también puede ser beneficioso.
El valor de las donaciones
Por último, tienes la opción de realizar donaciones, que pueden resultar en deducciones significativas. Si efectúas estas donaciones antes de que finalice el año, podrías conseguir deducciones de hasta el 80% en los primeros 250 euros, y hasta el 45% para el resto, siempre y cuando sean donaciones periódicas.
No olvides que aunque por el momento algunas personas pueden estar esperando la devolución de su declaración, adoptar medidas adecuadas durante el año fiscal puede convertirse en la clave para que no tengan que pagar en el próximo ejercicio. La planificación es fundamental para optimizar tus resultados fiscales.