La paga extra de Navidad de este año 2024 va a ofrecer una ventaja significativa para quienes la perciban. Esto se debe a que, además de ser una cantidad tradicionalmente elevada, este año se suma la revalorización de las pensiones, lo que incrementará aún más la cantidad a cobrar en comparación con el año anterior. A continuación, examinaremos qué son las pagas extraordinarias, cuándo se suelen cobrar y, en particular, cuándo se espera que se realice el ingreso de la paga extra de Navidad este año.
¿Qué son las pagas extraordinarias?
Las pagas extraordinarias son cantidades adicionales que se reciben en el verano y durante la Navidad. La paga extra de verano se abona en los meses más cálidos, permitiendo que aquellos que la reciben puedan disfrutar de unas vacaciones más despreocupadas, sin el peso de gastos imprevistos.
Por su parte, la paga extra de Navidad tiene un objetivo similar, ayudando a cubrir los gastos relacionados con regalos, comidas familiares, viajes y celebraciones. Ambas pagas, que suman en total 14 al año junto con las 12 pagas mensuales ordinarias, se correlacionan con dos momentos del año en que los gastos suelen elevarse. La percepción de estas pagas añade un alivio financiero significativo en períodos que suelen ser más costosos.
La paga extra de Navidad este año
Este año 2024 se está produciendo una notable revalorización de pensiones, lo que impactará directamente en la paga extra de Navidad. Este incremento se ha materializado en un aumento del 3,8% en las pensiones contributivas, un 6,9% en las pensiones no contributivas y cerca de un 14% en las pensiones de viudedad con cargas familiares. Esto significa que los beneficiarios de estas pensiones recibirán una paga que será considerablemente más alta que la del año anterior.
Este aumento en las pensiones no solo mejora la calidad de vida de los pensionistas, sino que también representa un alivio en un contexto de inflación y aumento de costos. A medida que la economía continúa su ajuste, estos incrementos son una forma de compensar, aunque de manera parcial, el impacto que la subida de precios tiene en las economías domésticas.
¿Qué día se cobrará la paga extra de Navidad?
Conocer la fecha exacta en que se efectúa el ingreso de la paga extra de Navidad es una inquietud para muchos. A finales de noviembre, entre el 21 y el 27, los bancos realizarán los depósitos, aunque la fecha precisa variará según el banco y si hay alguna festivo o el fin de semana. Los bancos han confirmado las siguientes fechas específicas de ingreso:
- Bankinter: el 21 de noviembre.
- Santander: el 22 de noviembre.
- CaixaBank: el 24 de noviembre.
- Abanca: el 25 de noviembre.
- Ibercaja: el 25 de noviembre.
- Unicaja Banco: el 25 de noviembre.
- Laboral Kutxa: el 25 de noviembre.
- Sabadell: el 25 de noviembre.
- ING: el 25 de noviembre.
- EVO Banca Inteligente: el 27 de noviembre.
- PiBank: el 2 de diciembre.
Es importante recordar que, aunque la Seguridad Social libera los fondos a principios de diciembre, normalmente a inicios del mes y entre los días 1 y 4, los bancos suelen anticipar este ingreso a sus clientes a finales de noviembre, lo que resulta beneficioso. Esta práctica otorga mayor liquidez a los pensionistas y asalariados, permitiéndoles planificar mejor sus gastos navideños.
¿Quiénes reciben la paga extra de Navidad?
La paga extra de Navidad es una prestación destinada a quienes perciben pensiones en distintas modalidades: contributivas, de viudedad, orfandad e incapacidad, así como a una porción de los asalariados. Por lo tanto, es crucial señalar que las ayudas o subsidios no son elegibles para este ingreso adicional.
Este sistema de pagas proporciona un respaldo estructural a las economías de los hogares, especialmente en un periodo del año en que se suelen realizar numerosas compras y celebraciones. Así, al sumar esta paga extraordinaria, se fomenta un impulso en el consumo en el mercado, algo que resulta relevante para el ciclo económico general.
Conclusión
La paga extra de Navidad de este año 2024 se presenta como una gran oportunidad para los pensionistas y asalariados que la recibirán. Con el incremento de las pensiones, esta cantidad se verá aumentada, permitiendo así afrontar de mejor manera los gastos típicos de la temporada. Además, la previsibilidad de su pago a finales de noviembre ofrece un respiro financiero en un periodo estacional que conlleva un notable aumento del gasto. Conocer en detalle cómo y cuándo se perciben estas pagas no solo ayuda en la planificación financiera personal, sino que también contribuye a un mayor entendimiento de los beneficios sociales que ofrece el sistema de pensiones español.