Desde el 1 de noviembre, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha implementado nuevos subsidios por desempleo dirigidos a personas que han agotado su prestación contributiva. Esta medida incluye también a aquellos que realizan labores domésticas, como los amos y amas de casa. La cuantía inicial de esta prestación asciende a 570 euros al mes y se podrá percibir hasta un máximo de 30 meses, siempre que se cumplan los requisitos estabecidos.
Nueva regulación de subsidios por desempleo
Esta ayuda, regulada por la reforma de pensiones mediante el Real Decreto 2/2024, unifica diversas prestaciones anteriores, como el subsidio para mayores de 45 años y la ayuda familiar. El propósito de esta reforma es facilitar el acceso a estos subsidios, permitiendo que tanto personas menores de 45 años sin cargas familiares como aquellos con responsabilidades puedan beneficiarse. El nuevo sistema ofrece una cuantía mayor, equivalente al 95% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), y permite el acceso directo al ingreso mínimo vital una vez agotado el subsidio.
Requisitos para acceder al subsidio de 570 euros
Para poder beneficiarse del subsidio por agotamiento de la prestación contributiva, hay condiciones que se deben cumplir. En primer lugar, el beneficiario debe haber agotado su prestación por desempleo. Es importante destacar que, si el solicitante es menor de 45 años, debe haber consumido un mínimo de 360 días de paro. Por otro lado, aquellos con responsabilidades familiares no necesitan cumplir con esta exigencia.
A continuación, se detallan los requisitos adicionales que deben cumplirse:
- Estar en situación de desempleo total o en un trabajo a tiempo parcial, asegurándose de que la suma de horas trabajadas no supere una jornada completa.
- Haber agotado la prestación contributiva a partir del 1 de noviembre de 2024 o en una fecha posterior.
- Suscribir un acuerdo de actividad que implique disposición a participar en acciones de formación y búsqueda activa de empleo.
- Carecer de ingresos superiores al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI). Actualmente, este porcentaje equivale a 850,5 euros al mes. Si no se cumple este criterio, será necesario demostrar que se tienen responsabilidades familiares.
- Si se ha trabajado tras el agotamiento de la prestación contributiva, debe haberse cesado de manera involuntaria.
Además de estos requisitos, deberá presentarse una declaración anual de ingresos que incluya todas las rentas correspondientes al mes anterior a la solicitud, tanto del solicitante como de los miembros de su unidad familiar.
Duración y cuantía del subsidio
La duración máxima del subsidio por desempleo está determinada por tres factores claves: la edad del solicitante al agotar la prestación contributiva, la duración del paro consumido y si tiene o no cargas familiares. A continuación se expone cómo se distribuye esta duración según las características del beneficiario:
Sin responsabilidades familiares:
- Si el solicitante es menor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de al menos 360 días, el subsidio tendrá una duración máxima de 6 meses.
- Si el solicitante tiene más de 45 años y ha agotado una prestación de 120 días o más, el subsidio también será de 6 meses.
Con responsabilidades familiares:
- Si la prestación agotada fue de 120 días, el subsidio puede extenderse hasta 24 meses.
- Si la prestación agotada fue de 180 días o más, la duración máxima del subsidio será de 30 meses.
Es relevante destacar que, en caso de acceder al subsidio sin acreditar las responsabilidades familiares, el solicitante tendrá un plazo de un año desde el inicio del mismo para presentarlas. Cumplir con estos requisitos permitirá aumentar la duración del subsidio según el tiempo de prestación contributiva agotada.
Cuantía de la ayuda
En lo que respecta a la cuantía del subsidio, ha existido un cambio significativo en comparación con las ayudas anteriores. Ahora, durante los primeros 180 días de la prestación, se cobrará el 95% del IPREM, que actualmente se traduce en 570 euros. A partir del día 181 hasta el 360, la ayuda se reducirá al 90% del IPREM (540 euros), y a partir del día 361 hasta el agotamiento del subsidio, se percibirá el 80% del IPREM (480 euros). Es importante mencionar que el SEPE abonará esta prestación a mes vencido, entre el 10 y el 15 de cada mes.
En resumen, este nuevo subsidio por desempleo ampliará las oportunidades de apoyo a muchos ciudadanos. A través de esta iniciativa, se busca no solo un alivio económico, sino también la integración de nuevos beneficiarios al mercado laboral. Es fundamental que aquellos interesados se informen adecuadamente sobre los requisitos y procesos necesarios para acceder a estas ayudas, aprovechando la nueva normativa que favorece tanto a jóvenes como a trabajadores mayores y a familias con diferentes responsabilidades.