El mercado laboral está ampliando sus oportunidades para personas con discapacidad a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el portal de Recursos Humanos Adecco. Esta iniciativa, llamada ‘Empléate’, facilita el acceso a múltiples ofertas de trabajo que requieren un grado de discapacidad mínimo del 33%. Así, espacios de trabajo fijo están disponibles para administrativos, enfermeros en centros sanitarios, personal de limpieza y en diversas empresas.
Condiciones laborales y requisitos
La mayoría de los puestos ofertados tienen jornada completa y ofrecen una remuneración que supera los 17.000 euros anuales, lo que se traduce en aproximadamente 1.416 euros mensuales. Uno de los grandes beneficios de estas ofertas es que solo se requiere el certificado de discapacidad. No obstante, se puede aplicar sin necesidad de contar con experiencia previa ni de tener estudios superiores, siendo suficiente con haber completado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Las oportunidades están habilitadas en todo el territorio español, aunque las provincias de Madrid y Barcelona presentan una mayor concentración de ofertas.
Hasta la fecha, el SEPE ha publicado 438 puestos de trabajo con contrato indefinido, mientras que Adecco aporta más de 800 vacantes en las que la experiencia y la formación pueden ser valoradas como un plus.
Acceso a la plataforma Empléate
Las personas interesadas en estas ofertas pueden acceder a través de la página web de empleo del SEPE, donde se encuentran activas cientos de propuestas laborales. Es crucial que el currículum esté correctamente actualizado. Esto incluye asegurarse de que se reflejen la formación y los cursos realizados, especialmente aquellos que sean relevantes para el puesto al que se postula.
Cómo solicitar uno de estos puestos de trabajo
Para solicitar empleo, los aspirantes deben usar la barra de búsqueda en el portal ‘Empléate’ para localizar la oferta que les interese. Al seleccionar el puesto, se mostrarán las condiciones laborales. Si estas se ajustan al perfil del candidato, simplemente tendrán que hacer clic en ‘Solicitar’ o ‘Inscribirme’.
Es fundamental completar un formulario con algunos datos personales para finalizar el registro. Una vez realizado, los candidatos estarán en condiciones de optar al puesto deseado.
Vacantes de trabajo publicadas por el SEPE
Las siguientes son algunas de las vacantes disponibles a través del SEPE:
- Técnico de administración de personal en Madrid. Sueldo de 7.890 euros. Se requiere formación en Relaciones Laborales, Administración de Empresas o Ciencias del Trabajo, así como una experiencia mínima de 4 años.
- Auxiliar de enfermería – gerocultor con discapacidad. Sueldo de 16.500 euros, con turnos de mañana, tarde o noche.
- Ayudante de oficina para tareas de atención al público y administrativos, con un salario de 16.000 euros.
- Agente de viajes en la empresa Nautalia, que requiere más de 2 años de experiencia.
- Personal de limpieza para una carnicería en el centro de Madrid. Sin experiencia previa necesaria, con un sueldo de 17.330 euros. Se requieren dos personas para cubrir esta oferta.
- Dependiente de Dockers en La Coruña, con al menos 6 meses de experiencia y nivel de inglés medio. Sueldo de 6.012 euros.
Oportunidades laborales en Adecco
Por otro lado, a través de Adecco, se pueden encontrar distintas vacantes, tales como:
- Chapistas en Zaragoza con contrato indefinido y de 2 a 5 años de experiencia, a jornada completa.
- Responsable de almacén con contrato indefinido en Vilafranca del Penedés, que debe manejar paquete Office y SAP, con jornada completa.
- Operario de fábrica en Getafe ofreciendo un salario de 18.221 euros.
- Electromecánico industrial indefinido en Viladecans, con experiencia de 2 a 5 años.
- Soldador MIG MAG con contrato indefinido en Bilbao, con horario de lunes a jueves.
El potencial de inclusión laboral
Gracias a estas iniciativas, se abre un camino significativo hacia la inclusión laboral de personas con discapacidad. Este esfuerzo no solo busca asegurar un acceso equitativo al trabajo, sino también contribuir al desarrollo de un entorno laboral más diverso y responsable. Conformando así un panorama positivo para aquellos que se ven beneficiados por estas oportunidades, el mercado laboral se va adaptando y evolucionando con la intención de reconocer la valía de todos los candidatos, independientemente de su condición.
La búsqueda activa de empleo puede ser un proceso desafiante, pero con la información adecuada y la motivación necesaria, es posible encontrar un lugar en el mundo laboral que se adapte a las habilidades y necesidades de cada individuo. Así, se potencian no solo las capacidades personales, sino también el enriquecimiento de las empresas y la sociedad en su conjunto.