En el contexto de la planificación económica para el siguiente año, se anticipa que en enero de 2025, los principales bancos que operan en España inicien el abono de las pensiones contributivas. Este tipo de pensiones es recibida principalmente mediante ingreso bancario, ya que la mayoría de los pensionistas tienen domiciliada su respectiva prestación.
Tipos de pensiones contributivas en España
Las pensiones contributivas comprenden diversas modalidades, incluyendo las pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y la pensión a favor de familiares. Entre ellas, la pensión de jubilación es la más abundante en el país, con aproximadamente 6,5 millones de personas que se benefician de esta prestación.
Generalmente, estas pensiones se distribuyen en catorce pagas cada año. No obstante, hay excepciones, ya que las pensiones que provienen de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales se abonan en doce pagas anuales.
Fechas de pago de las pensiones en enero de 2025
Según el Gobierno de España, las pensiones contributivas se abonan entre el día 1 y el 4 de cada mes. Esto se debe a que la normativa establece que el pago debe realizarse el primer día hábil del mes correspondiente, garantizando que siempre se realice antes del cuarto día natural. Sin embargo, cabe señalar que la fecha de ingreso puede adelantarse dependiendo del banco en el que el pensionista tenga su pago domiciliado.
Así, el día de cobro de las pensiones contributivas varía según la entidad bancaria. La mayoría de los bancos suelen realizar los abonos entre el 22 y el 25 de enero de 2025. A continuación, se detallan los días concretos de pago previstas por algunas de las principales entidades bancarias:
- Bankinter: miércoles 22 de enero de 2025.
- CaixaBank: viernes 24 de enero de 2025.
- Banco Sabadell: viernes 24 de enero de 2025.
- Unicaja: viernes 24 de enero de 2025.
- BBVA: sábado 25 de enero de 2025.
- Banco Santander: entre el jueves 23 y el sábado 25 de enero de 2025.
- ING: sábado 25 de enero de 2025.
Es importante resaltar que se trata de fechas estimadas y podrían estar sujetas a variaciones. De todos modos, Bankinter será la entidad que más rápidamente abone las pensiones en este mes.
Aumento de la cuantía de las pensiones en 2025
Aparte de las fechas, hay que considerar el impacto económico que tendrá el pago de las pensiones en 2025. Todos los pensionistas de España verán un incremento en la cuantía de su prestación respecto al 2024. Este aumento se reflejará en la primera mensualidad de enero de 2025.
El Gobierno de España ha aprobado varias revalorizaciones para las pensiones que entrarán en vigor en 2025, destacando:
- Aumento general del 2,8% en función del IPC interanual respecto al año anterior.
- Subida del 6% en las pensiones mínimas.
- Incremento del 9,1% en las pensiones mínimas con cónyuge a cargo y pensiones mínimas de viudedad para personas con cargas familiares.
- Aumento del 9% en las pensiones no contributivas de jubilación y de incapacidad.
- Incremento del 2,915% en la cuantía de la pensión máxima.
- Revalorización del 7,8% en el complemento destinado a reducir la brecha de género en las pensiones.
Este conjunto de aumentos tiene como finalidad combatir la erosión del poder adquisitivo de los pensionistas frente a la inflación. También se busca reducir la brecha de género existente en el sistema de pensiones, garantizando condiciones más justas para todos los beneficiarios.
Consejos para pensionistas
En conclusión, los pensionistas en España podrán cobrar sus respectivas pensiones entre el miércoles 22 y el lunes 27 de enero de 2025. Para cualquier duda sobre el día específico de pago o sobre la cuantía de su prestación, es recomendable que se pongan en contacto directamente con su entidad bancaria.
Estar informados sobre estos cambios y fechas es crucial para planificar económicamente, asegurando así una adecuada gestión de los recursos en este nuevo año. La información clara y actualizada es fundamental para que los pensionistas puedan afrontar sus gastos de manera eficiente. ¿Tienes dudas sobre tu pensión? No dudes en consultar a tu banco para obtener la información necesaria.