El proceso de selección para convertirse en Subinspector Laboral es riguroso, lo que refuerza la importancia de esta función en la protección de los derechos laborales y la promoción de condiciones de trabajo seguras. Los interesados deben preparar una serie de exámenes que valoran sus conocimientos en diversas materias relacionadas con el ámbito laboral y la seguridad en el trabajo.
Requisitos para participar en las oposiciones
Bien es cierto que, al igual que el proceso selectivo es más complejo que el de otras oposiciones, los requisitos son también más duros. Para poder presentar su candidatura, es necesario contar con una titulación universitaria. Estos son los requisitos establecidos en la convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE):
- Tener la nacionalidad española.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- Tener cumplidos los 18 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
- Tener el título universitario oficial de Graduado adscrito a la rama del conocimiento de ciencias, ciencias de la salud, o ingeniería y arquitectura.
Detalles sobre el trabajo y el salario
Al entrar en el Cuerpo de Subinspectores Laborales, se abren oportunidades laborales significativas. Según varias entidades dedicadas a la preparación de oposiciones, el sueldo inicial suele estar entre los 28.000 y 30.000 euros anuales. Sin embargo, conforme avanzan en su carrera, los Subinspectores de Empleo pueden llegar a alcanzar hasta 46.000 euros brutos anuales, según la Academia de Oposiciones y Escuela de Negocios Internacional de Salamanca (Ensal).
Cómo son las oposiciones a la Subinspección de Trabajo
La fase de la oposición se llevará a cabo en Madrid y se divide en varios ejercicios eliminatorios, que son los siguientes:
- Primer ejercicio: un cuestionario de 40 preguntas sobre el contenido del programa, que deberá ser respondido por escrito en un plazo máximo de dos horas. Se puntúa de 0 a 40 puntos.
- Segundo ejercicio: contestación por escrito de 10 preguntas sobre dos bloques temáticos durante un plazo máximo de tres horas. Este ejercicio se puntúa de 0 a 20 puntos.
- Tercer ejercicio: resolución por escrito de un supuesto de Inspección, relativo a varias materias, que podrá incluir la redacción de documentos. El tiempo máximo para esta actividad será de tres horas, y se puntúa de 0 a 30 puntos.
El curso selectivo de formación
Una vez que los aspirantes superan la fase de oposición, pasarán a realizar un curso selectivo de formación. Este curso tiene un carácter teórico-práctico y tiene como objetivo preparar a los aspirantes para el mejor desempeño de su función inspectora. La duración máxima de este curso será de 3 meses, período durante el cual los futuros Subinspectores adquirirán conocimientos que son clave para su labor.
Plazo y cómo apuntarse
Las personas interesadas en estas oposiciones deben tener en cuenta que el plazo de inscripción finaliza el 30 de enero de 2025. La solicitud, utilizando el modelo oficial 790, debe cumplimentarse y presentarse electrónicamente a través del Punto de Acceso General. Es crucial seguir los procedimientos establecidos para asegurar la correcta presentación de la candidatura.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha convocado un total de 102 plazas para el Cuerpo de Subinspectores Laborales, en la Escala de Seguridad y Salud Laboral. Aunque la dificultad de estas oposiciones es notable, garantizan un empleo estable y un camino profesional gratificante, contribuyendo al bienestar social y económico del país.